www.puce.edu.ec │Intranet

  • PUCE transforma
  • Descubre tu vocación
  • PUCE en los medios
  • Voces
  • PUCE en la comunidad
  • Vida en campus
  • #SoyPUCE
  • PUCE investiga
  • PUCE transforma
  • Descubre tu vocación
  • PUCE en los medios
  • Voces
  • PUCE en la comunidad
  • Vida en campus
  • #SoyPUCE
  • PUCE investiga
Estudio: ecuatorianos presentan niveles inadecuados de vitamina D

Estudio: ecuatorianos presentan niveles inadecuados de vitamina D

por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga

Un estudio muestra que la población ecuatoriana registra niveles preocupantes de vitamina D, lo que puede provocar graves daños a la salud. Esta investigación fue desarrollada en 9.285 participantes de Quito, Ambato, Ibarra y Santo Domingo entre 2018 y 2022. El...
Maestría de investigación en Biología, una puerta al desarrollo

Maestría de investigación en Biología, una puerta al desarrollo

por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | Descubre tu vocación

Investigadores de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) descubrieron seis nuevas especies de ranas en 2022. Resucitaron una levadura de 1566, con lo que recrearon la cerveza más antigua de América. Están estudiando los péptidos de las ranas como cura...
Los murciélagos, mamíferos incomprendidos

Los murciélagos, mamíferos incomprendidos

por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga

Los murciélagos, mamíferos voladores, se han ganado muy mala fama a lo largo de la historia. Su naturaleza nocturna y su aspecto los ha encasillado como seres aterradores. Sin embargo, estos animalitos, también conocidos como quirópteros son fundamentales para el...
One Health, cuidando el ambiente cuidamos nuestra salud

One Health, cuidando el ambiente cuidamos nuestra salud

por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE en la comunidad

Cuando uno visita el campus de Nayón de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) tiene el placer de estar en uno de los pocos bosques de algarrobos que quedan en ese valle de Quito. Aprender a convivir con él, su flora y fauna es uno de los objetivos de...
Más de 80 especies de ranas ha descrito Santiago Ron

Más de 80 especies de ranas ha descrito Santiago Ron

por CONEXION | Oct 31, 2023 | PUCE investiga

Foto y video: Roxana Molina El escúter es lo primero que se observa antes de entrar a su oficina, en el quinto piso de la Facultad de Ciencias Exactas de la PUCE. El Dr. Santiago Ron apuesta por una movilidad sostenible, a tono con su perfil de experto en biología...
Inti Eyewear, de un trabajo de clase al emprendimiento

Inti Eyewear, de un trabajo de clase al emprendimiento

por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | Alumni que dejan huella, Descubre tu vocación

¿Quién diría que el trabajo para una clase de la PUCE serviría de inspiración para formar su empresa? Nueve años después, Martín Valencia elabora más de 1.400 armazones de gafas y lentes de madera y otros materiales biodegradables al año en su empresa Inti Eyewear. En...
PUCE Ibarra cumple 47 años de servicio a la comunidad  

PUCE Ibarra cumple 47 años de servicio a la comunidad  

por Katherine Ramírez | Oct 30, 2023 | Vida en campus

En octubre de 1976, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador Sede Ibarra abrió sus puertas por primera vez. Esta sede facilitó el acceso a educación de calidad a jóvenes y profesionales del norte del país. Al llegar a su 47.° aniversario, conmemoró su larga...
Papa pide a las universidades enseñar a pensar, sentir y hacer

Papa pide a las universidades enseñar a pensar, sentir y hacer

por Brenda Sempértegui | Oct 30, 2023 | #SoyPUCE

Encuentro del Papa con rectores de universidades Latinoamericanas. Foto: Vatican News. El Papa Francisco se reunió con rectores de universidades públicas y privadas de Latinoamérica y el Caribe el 21 de septiembre de 2023. En la cita, el Sumo Pontífice compartió...
Comunidades Waorani Saludables, proyecto de investigación y voluntariado

Comunidades Waorani Saludables, proyecto de investigación y voluntariado

por Brenda Sempértegui | Oct 30, 2023 | PUCE investiga

Ecuador es un mosaico de culturas y etnias. Su pluriculturalidad y diversidad se ven reflejadas en sus más de 16 millones de habitantes, 14 nacionalidades y 18 pueblos indígenas. En este contexto, la salud intercultural es fundamental para el desarrollo y respeto de...
La PUCE fue anfitriona del I Encuentro Nacional del Sistema Financiero Popular y Solidario

La PUCE fue anfitriona del I Encuentro Nacional del Sistema Financiero Popular y Solidario

por Katherine Ramírez | Oct 27, 2023 | PUCE en la comunidad

La Asociación de Organismos de Integración (Asofipse) desarrolló el I Encuentro Nacional del Sistema Financiero Popular y Solidario. Esto, en coordinación con la Facultad de Economía de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) y de su Instituto de...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Categorías

  • #Elecciones2025
  • #SoyPUCE
  • Alumni que dejan huella
  • Descubre tu vocación
  • Lo más leído
  • PUCE en la comunidad
  • PUCE en los medios
  • PUCE investiga
  • PUCE transforma
  • Rector en los medios
  • Uncategorized
  • Vida en campus
  • Voces

Etiquetas

#SoyDeLaPUCE Agenda Centro Cultural Alumni AUSJAL Biología Centro Cultural Centro Cultural de la PUCE Centro Cultural PUCE Centro de Derechos Humanos CDH-PUCE Centro de Psicología Aplicada CETCIS CISeAL Compañía de Jesús Conexión PUCE Convenio COVID-19 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Economía Ecuador Educación Elecciones 2025 Facultad de Arquitectura Diseño y Artes Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Facultad de Economía Facultad de Medicina Facultad de Psicología Facultad Internacional de Innovación PUCE-Icam FADA Identidad Internacionalización Investigación Laudato Si’ Medicina Noticias PUCE PUCE PUCE Ibarra PUCE Nacional PUCESA PUCESI PUCE TEC Quito Vacunación Vinculación con la colectividad



Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca



(593) (02) 2991700



conexion@puce.edu.ec

Conoce más:

Nosotros

  Quito     Amazonas     Ambato    Esmeraldas   Ibarra     Manabí    Santo Domingo
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
© Todos los derechos reservados - Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Dirección de Comunicación Estratégica - 2025