por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga
En la lucha contra el cambio climático, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) integra la mesa de Reducción de emisiones por deforestación, degradación de bosques más conservación de bosques y manejo sostenible (REDD+). En este espacio, la universidad...
por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga
Cuando viajas por las costas de Ecuador seguro te encuentras en tu camino con unas llamativas palmeras con frutos grandes y esféricos que alberga en su interior a la nuez de tagua, una semilla endémica de la costas ecuatorianas. La tagua es utilizada para la...
por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga
¿Reptiles vivíparos? Cuando piensas en reptiles seguro te imaginas a seres vertebrados, carnívoros y ovíparos. Sin embargo, un 20% de lagartijas y serpientes también son vivíparos (animal cuyo embrión se desarrolla en el útero). Capaz no los conozcas mucho porque,...
por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga
En la búsqueda constante de soluciones innovadoras y sostenibles, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) espera ser un referente en la promoción de la economía circular en el país. Detrás de este cambio transformador se encuentra el trabajo de la...
por CONEXION | Oct 31, 2023 | PUCE investiga
Foto y video: Roxana Molina El escúter es lo primero que se observa antes de entrar a su oficina, en el quinto piso de la Facultad de Ciencias Exactas de la PUCE. El Dr. Santiago Ron apuesta por una movilidad sostenible, a tono con su perfil de experto en biología...
por Brenda Sempértegui | Oct 31, 2023 | PUCE investiga
Los murciélagos, mamíferos voladores, se han ganado muy mala fama a lo largo de la historia. Su naturaleza nocturna y su aspecto los ha encasillado como seres aterradores. Sin embargo, estos animalitos, también conocidos como quirópteros son fundamentales para el...