www.puce.edu.ec │Intranet

  • Nuestro equipo
  • PUCE en la comunidad
  • Vida en campus
  • PUCE en los medios
  • #SoyPUCE
  • PUCE investiga
  • Voces
  • Descubre tu vocación
Más de 80 especies de ranas ha descrito Santiago Ron

Más de 80 especies de ranas ha descrito Santiago Ron

por CONEXION | Jul 4, 2022 | PUCE investiga

Foto y video: Roxana Molina El escúter es lo primero que se observa antes de entrar a su oficina, en el quinto piso de la Facultad de Ciencias Exactas de la PUCE. El Dr. Santiago Ron apuesta por una movilidad sostenible, a tono con su perfil de experto en biología...

El Comercio: Científicos descubren la rana más pequeña del Ecuador

por Gabriela Vildósola | Sep 7, 2021 | PUCE en los medios

El cutín enano es la rana más pequeña del Ecuador. El artículo que describe el hallazgo de este anfibio fue publicado el pasado 30 de agosto del 2021 en la revista Zoological Journal of the Linnean Society. Santiago Ron, curador de Anfibios en el Museo de Zoología de...

EL COMERCIO: Lista de especies de mamíferos crece en el país

por Gabriela Vildósola | Jun 16, 2021 | PUCE en los medios

La guía ‘Mamíferos del Ecuador: Lista Oficial Actualizada de Especies’ es un esfuerzo de la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología y cuenta con el apoyo de la Fundación Mamíferos y conservación y las tres principales colecciones científicas de mamíferos del país:...

EL UNIVERSO (WEB): PUCE actualiza la lista de mamíferos en Ecuador; número de especies aumenta 2%

por Gabriela Vildósola | Jun 3, 2021 | PUCE en los medios

La mayor diversidad de mamíferos del país se encuentra en los bosques húmedos del Trópico Oriental o Amazónico. El documento se pudo actualizar gracias al esfuerzo de instituciones como la Asociación Ecuatoriana de Mastozoología, la Fundación Mamíferos del Ecuador y...

¿Cómo se hicieron verdes las ranas?

por Gabriela Vildósola | Ago 30, 2020 | PUCE investiga

Un grupo de investigadores de cuatro países dilucidó el origen del intenso tono verde característico de muchas especies de ranas. Los resultados de esta investigación se publicaron en la afamada revista...

Categorías

  • #SoyPUCE
  • Alumni conexión 2022
  • Descubre tu vocación
  • Lo más leído
  • PUCE en la comunidad
  • PUCE en los medios
  • PUCE investiga
  • Vida en campus
  • Voces

Etiquetas

#SoyDeLaPUCE 75 años Alumni Arqueología AUSJAL Año Ignaciano Banco Pichincha Biología Centro Cultural PUCE Centro de Derechos Humanos CDH-PUCE Centro de Psicología Aplicada Centro de Publicaciones Cerveza CISeAL Compañía de Jesús Convenio Convocatoria COVID-19 Dirección de Investigación Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Economía Ecuador Emilio Salao Facultad de Arquitectura Diseño y Artes Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Facultad de Economía Facultad de Enfermería Facultad de Medicina Facultad de Jurisprudencia Internacionalización Investigación Laudato Si’ Maestrías Matrículas Orgullo pandemia PUCE PUCESA PUCE Sede Ibarra PUCE TEC Quito Vacunación Vinculación con la colectividad



Avenida 12 de Octubre 1076 y Vicente Ramón Roca



(593) (02) 2991700



conexion@puce.edu.ec

  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  • Seguir
  Quito     Amazonas     Ambato    Esmeraldas   Ibarra     Manabí    Santo Domingo
© Todos los derechos reservados - Pontificia Universidad Católica del Ecuador - Dirección de Comunicación Estratégica - 2023