¿Te imaginas estudiar ingeniería y, al mismo tiempo, vivir un año en otro país? ¿Trabajar en proyectos reales, experimentar, construir, crear con tus propias manos? Ahora puedes conocer una carrera que lo hace posible en la Casa Abierta de la Facultad Internacional de Innovación PUCE-Icam (FIIPI). Se realizará el 3 de julio de 2025 en el campus Nayón de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).

La FIIPI se prepara con actividades lúdicas y dinámicas interactivas para su Casa Abierta. En este espacio los asistentes podrán conocerán de cerca porqué estudiar Ingeniería Integral con un enfoque internacional, práctico y humano.

¿De qué se trata la Casa Abierta de PUCE-Icam?

Durante la Casa Abierta, los participantes podrán vivir una experiencia educativa real, al formar parte de clases abiertas, talleres interactivos y actividades prácticas. La dinámica busca que los asistentes conozcan cómo será su formación en la carrera de Ingeniería Integral.

Además, esta carrera se caracteriza por su metodología activa, donde los estudiante aprende haciendo. Desde el inicio, resuelven problemas reales, trabajan en equipo y aplica sus conocimientos desde los primeros semestres.

Ingeniería Integral, una carrera internacional

El modelo educativo de Icam se distingue por ofrecer a todos sus estudiantes un año de intercambio internacional. Esta experiencia no solo amplía su formación académica, sino que les permite desarrollar una visión global del mundo profesional. Esta propuesta formativa es posible gracias a la alianza con el Instituto Católico de Artes y Oficios (Icam), una reconocida red educativa francesa con más de 100 años de trayectoria en la formación de ingenieros a nivel mundial.

Icam es una carrera internacional, con presencia en Ecuador y otros siete países.

Así, los estudiantes de la PUCE – Icam tienen la oportunidad de continuar su formación en alguno de los campus internacionales de la red como Francia, Brasil, Camerún, Congo, India o Filipinas. Además, formn parte de una comunidad global de futuros ingenieros comprometidos con un mundo más conectado e innovador.

¿Qué actividades se realizarán?

Durante el evento, los asistentes podrán:

  • Participar en retos de ingeniería con dinámicas de grupo.
  • Experimentar en laboratorios y aplicar conocimientos técnicos.
  • Conocer las experiencias de docentes y estudiantes.
  • Recibir información sobre el modelo educativo internacional.
  • Realizar un recorrido guiado por el nuevo campus en Nayón, un espacio natural diseñado para la innovación.

¿A quién está dirigido?

La Casa Abierta está dirigida a estudiantes de colegios, bachilleres y jóvenes interesados en carreras STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas). Propone una formación diferente, que combine lo técnico con lo humano y que los proyecte hacia un futuro con impacto en el mundo.

Por eso, este evento es ideal para quienes quieren experimentar cómo se vive la Ingeniería desde un enfoque internacional y práctico. Asimismo, es una oportunidad para explorar si la Ingeniería Integral es el campo de tus sueños.

En PUCE-Icam los estudiantes realizan proyectos desde el primer semestre.

Detalles del evento

  • Fecha: jueves 3 de julio de 2025
  • Hora: 14h00 a 16h00
  • Lugar: campus PUCE – Nayón
  • Entrada libre.

Esta es tu oportunidad para conocer cómo es estudiar una carrera diferente, con impacto global y en un entorno donde se aprende creando. No lo pienses más, solo ven, experimenta, conéctate y construye tu futuro desde ahora. Para participar, inscríbete en este enlace, no te pierdas esta oportunidad.

Te podría interesar:

La PUCE invita a su concurso intercolegial, para interesados en el mundo de la ingeniería

PUCE-Icam fortalece su modelo de formación dual con empresas ecuatoriana

Share This