por Gabriela Vivanco | Abr 28, 2025 | PUCE investiga
Ana es más pequeña que la palma de una mano, su piel es lisa, húmeda y su color verde brillante hipnotiza tanto como el canto de las decenas de ranas que habitan en la Balsa de los Sapos, en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Desde este rincón...
por Katherine Ramírez | Abr 25, 2025 | PUCE investiga
“Un golpe y verás cómo deja de llorar”, “un correazo y listo, así te obedece”, “a mí me educaron así y no me morí”. Diversos contextos culturales, especialmente en la crianza, han normalizado durante mucho tiempo el castigo físico en menores. Un estudio liderado por...
por Brenda Sempértegui | Abr 16, 2025 | PUCE investiga
¿Ya estás listo para comer la fanesca? La chef Cristina Vizcaíno, docente de la Tecnología Superior de Gestión Culinaria de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), nos cuenta un poco de la historia de este delicioso plato y nos comparte su receta. Un...
por Katherine Ramírez | Abr 14, 2025 | PUCE investiga
En Ecuador, la enfermedad de Chagas sigue siendo una amenaza silenciosa, especialmente en zonas rurales donde la pobreza y la precariedad habitacional facilitan su propagación. Frente a esta realidad, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) ha sostenido...
por Gabriela Vivanco | Abr 13, 2025 | PUCE investiga
Majestuosos, imponentes y cargados de historia, los glaciares son mucho más que masas de hielo. Son testigos silenciosos de los grandes cambios de la Tierra, guardianes de agua dulce. Además, son ecosistemas dinámicos donde conviven comunidades humanas, animales y...
por Gabriela Vivanco | Abr 10, 2025 | PUCE investiga
Los WasiForum son encuentros de diálogo y reflexión interdisciplinaria que abordan las crisis socioambientales actuales. A través del intercambio de saberes y experiencias, esta iniciativa de desarrollo sostenible busca generar soluciones y fomentar la acción...