¡Se acercan los parciales en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)! ¿Nervioso? Tranquilo, no temas. En Conexión PUCE te brindamos algunos consejos útiles para enfrentar tus exámenes universitarios con confianza y determinación. ¡Tú puedes hacerlo!
Organiza bien tu tiempo
Organizar bien tu tiempo es clave para cumplir con tus metas. Crea un calendario de estudio que te ayude a repartir el tiempo de manera balanceada entre todas tus materias. También, es importante ponerte objetivos claros para cada día y semana. Eso sí, nada de dejar todo para después, porque procrastinar solo te llena de estrés y trabajo acumulado. Si te organizas bien y te comprometes, vas a sacarle el jugo a tu tiempo y lograrás todo lo que te propongas.
Crea un ambiente de estudio
Encuentra un lugar tranquilo y libre de distracciones para estudiar. Asegúrate de tener todos los materiales que necesitas a tu alcance.
No te limites a tus apuntes. Utiliza libros de texto, recursos en línea, videos, tutoriales y cualquier otra fuente que te ayude a comprender el contenido.
Practica con ejercicios y esquemas
Para asignaturas técnicas o matemáticas, la práctica es fundamental. Resuelve ejercicios y problemas para aplicar lo que has aprendido. Utiliza herramientas digitales donde puedas resolver múltiples ejercicios.
Para otras materias puedes organizar la información clave en resúmenes y esquemas. Esto te ayudará a visualizar las relaciones entre conceptos y a memorizar la información más fácilmente. Intenta relacionarla con ejemplos concretos o situaciones de la vida real.
Reúne a tu grupo de estudio
Estudiar en grupo puede ser beneficioso. Junto a tus compañeros de estudio, haz una lista de todo lo que necesitas aprender y luego crea un plan. Decide qué estudiarás en conjunto (y cuándo) y qué temas estudiarás solo.
Puedes explicar conceptos a tus compañeros y viceversa, esto fortalecerá tu comprensión.
Descansa y cuida tu salud
No subestimes la importancia del descanso. Asegúrate de dormir lo suficiente y desayunar adecuadamente. Un cerebro bien alimentado está listo para aprender.
Además, es recomendable que aprendas a gestionar el estrés. Practica técnicas de relajación, como la meditación o la respiración profunda, y no dejes todo para el último momento.
Tutorías en la PUCE
Si todo te resulta abrumador, ¡calma!, no estás solo en este camino. Si tienes dificultades con algún tema de estudio, puedes acercarte a tus docentes para solicitar tutorías académicas. Recuerda que tus tutores son una guía que te acompañará durante toda tu carrera.
Además, si enfrentas problemas personales o emocionales, puedes solicitar a tu mentor de acompañamiento el apoyo necesario. Según el caso, ellos te derivarán a la Coordinación de Bienestar Estudiantil, donde encontrarás ayuda psicosocial y psicoeducativa.
“Soliciten la ayuda requerida a sus mentores. No dejen las cosas para el último. Hay chicos que llegan a nuestra dirección cuando ya se ven perdidos y nos damos cuenta que jamás pidieron tutorías. Les recomiendo buscar esta guía y ayuda cuando tengan alertas. Si lo hacen a tiempo se podrá trabajar de mejor forma”, agregó la Mtr. Marcela Endara, de Bienestar Estudiantil.
¡Pilas!
Si eres estudiante de primer a tercer semestre, recuerda que tus evaluaciones son distintas y se miden por resultados de aprendizaje durante todo tu período académico. No olvides buscar la orientación de tu mentor para fortalecer tus conocimientos y experiencias.
El éxito de los parciales y evaluaciones está en comprender y aplicar la información a la que accedes, no solo en memorizarla. Practica estos consejos de manera constante y ajusta tu enfoque según lo necesites para cada asignatura y estilo de aprendizaje.
Ahora sí estás listo, ¡mucho éxito!
Te puede interesar:
Herramientas digitales: el kit infaltable para universitarios