La definición de arquitectura sostenible tiene que ver con tener conciencia, entender los recursos y trabajar en post de una simbiosis con el medio ocupando la menor cantidad de esfuerzo posible para lograr que la vida del edificio sea coherente con el medio en el cual se desarrolla. La actividad de la arquitectura requiere muchos recursos, es importante tomar esa conciencia, hay que pensar en todo el contexto, en todas las variables, más allá solo de una cuestión de temperatura, de entender las complejidades que puede haber en el entorno. En todo el país en general se tiene una capa de pared, de piso, de techo bastante delgada, se va a sufrir en todos los estratos, de la temperatura interior, para poder solventar de menor manera se necesitaría recibir el sol, tener unos paneles que calienten el agua y un serpentín en el piso y por medio al agua caliente podría calentar el piso y tener una tempera agradable en el interior cuando hace frío.
Categorías
Etiquetas
#SoyDeLaPUCE Agenda Centro Cultural Alumni AUSJAL Banco Pichincha Biología Centro Cultural Centro Cultural de la PUCE Centro Cultural PUCE Centro de Derechos Humanos CDH-PUCE Centro de Psicología Aplicada Centro de Publicaciones Cerveza Ciencia CISeAL Compañía de Jesús Conexión PUCE Convenio COVID-19 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Economía Ecuador Emilio Salao Facultad de Arquitectura Diseño y Artes Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Facultad de Economía Facultad de Jurisprudencia de la PUCE Facultad de Medicina FADA Internacionalización Investigación Laudato Si’ Matrículas Noticias Conexión Noticias PUCE Orgullo PUCE PUCESA PUCESI PUCE TEC Quito Vacunación Vinculación con la colectividad