Las crisis políticas, los conflictos armados y las condiciones económicas precarias en el mundo proliferan. Mientras tanto, el número de refugiados que buscan seguridad y protección también incrementa.

Estadísticas

Al menos, 108,4 millones de personas en todo el mundo se vieron obligadas a huir de sus hogares. De ellas, 35,3 millones son refugiadas, el 41 % tiene menos de 18 años. Así lo muestran datos del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).

En muchos casos, estos individuos enfrentan barreras lingüísticas y culturales, que dificultan su integración social. Paralelamente, la discriminación y los estigmas obstaculizan su plena participación en la vida económica y social de los países a los que llegan.

Refugiados en Ecuador

Ecuador, reconocido por su tradición de acoger a refugiados, se convirtió en el hogar para muchas personas que huyen de la violencia y la persecución en sus países de origen.

Acnur afirma que en Ecuador existen 74.000 personas refugiadas reconocidas. El 96 % es de nacionalidad colombiana y constituye una de las cifras más altas de la región latinoamericana.

Reflexión y acción

En el Día Mundial del Refugiado, es importante reflexionar sobre la difícil situación de millones de personas desplazadas en todo el mundo. También en quienes han encontrado abrigo en Ecuador.

El Dr. Mauricio Burbano, S.J., director de Identidad y Misión (DIM) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) amplía el tema de los refugiados. Además, menciona varias acciones que este campus académico realiza en favor de las personas en situación de persecución.

Te puede interesar:

La PUCE trabaja en favor de los migrantes

Share This