La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) fortalece su alianza internacional con la Universidad de Grenoble Alpes (UGA), un vínculo de más de16 años de colaboración. Es así como nueve graduados de la Facultad Economía y Gestión Empresarial de la promoción 2023-2024 recibieron sus diplomas válidos en Ecuador y Francia.
Esta cooperación se consolida con el programa de doble titulación que, actualmente, se expande hacia los posgrados. Axel Guanoluisa fue el primero en recibir un diploma de maestría válido en ambos países. También cursó la doble titulación en su carrera. Vino a Quito desde Manabí para estudiar en la PUCE por su “prestigio y sus docentes”. Destaca también la formación de “profesionales que piensan en el desarrollo social”. Como él, hasta el momento, más de 270 estudiantes de la PUCE se han beneficiado de ese convenio con la UGA.
El Padre Fernando Ponce León, S.J., rector de la PUCE felicitó a los graduados por haber escogido el camino “difícil”, al demandar un mayor esfuerzo académico. Además, resaltó que la doble titulación PUCE – Universidad de Grenoble les beneficiará profesional y personalmente.
“Este esfuerzo tiene un propósito doble: crecer como profesionales, pero también como personas. La PUCE espera que ese empeño que hoy demuestran en el aula, lo repliquen en el mundo laboral y en sus vidas. Sobre todo, que ese crecimiento personal tenga un impacto positivo en los demás”, señaló.

PUCE y Embajada Francesa
Actualmente, la PUCE cuenta con varios convenios y proyectos conjuntos con la Embajada de Francia. Así lo destacó su representante Lea Azar durante al evento. Por ejemplo, comentó que la PUCE es una de las universidades con mayor número de estudiantes que eligen a Francia como destino para realizar sus intercambios académicos.
En este sentido, anunció que a finales de abril de 2025 se realizará la convocatoria para la entrega de becas de cobertura social para los programas de estudio en la Universidad de Grenoble.
“Al igual que los proyectos conjuntos, los programas de doble titulación son una herramienta clave para fortalecer la cooperación académica entre Francia y Ecuador. Además, abren la puerta a una colaboración científica más profunda, que se traduce en publicaciones conjuntas, movilidad para la investigación y la organización compartida de charlas y seminarios”, señaló Lea.
Por otro lado, entre 2019 y 2021, se desarrolló el proyecto de promoción y creación de escuelas doctorales, una iniciativa que abrió las puertas del doctorado a más de 30 ecuatorianos, gracias a la cooperación con instituciones francesas. En 2022, el trabajo se enfocó en fortalecer las iniciativas empresariales dentro de las universidades del país, con el objetivo de facilitar la inserción laboral de los estudiantes y fomentar una formación más conectada con las demandas del mercado.
Además, un esfuerzo conjunto es el Centro en Ciencias de la Sostenibilidad WasiLab, que se inauguró en 2024. Este centro tiene sus instalaciones en el tercer piso de la Biblioteca y pronto contará con un programa doctoral en Ciencias de la Sostenibilidad, el primero en la región.
Gradúate en la PUCE y la UGA
Ximena LLumiquinga también cursó este plan de estudios. Para ella representó un desafío por el manejo técnico del inglés y la carga horaria. Ahora, con su diploma se siente orgullosa: “la doble titulación nos abre la oportunidad a una red de profesionales economistas y de otras áreas”.

¿Te gustaría participar en este programa? Solo debes obtener buenas calificaciones hasta el sexto semestre en la Facultad de Economía y Gestión Empresarial y hablar inglés o francés. Así, en tu último año, podrás estudiar un semestre, cursando asignaturas en inglés en Quito o en francés en Grenoble.
Para el viaje, solo deberás pagar tu pasaje, manutención y hospedaje. Puedes financiar tu estudio en Francia con ayudas económicas que ofrece la PUCE a través de la Dirección de Relaciones Internacionales. En la modalidad a distancia, las clases son en inglés mediante la plataforma Moodle y por videoconferencias.
También te puede interesar:
Graduados PUCE reciben diplomas de la universidad Grenoble Alpes de Francia