Con una propuesta innovadora que busca transformar la experiencia del envejecimiento, la startup EuDreams se convirtió en una de las ganadoras del Hult Prize Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Así representará a la universidad en la etapa nacional de esta prestigiosa competencia internacional, que se realizará el 25 de abril de 2025 en Guayaquil.
La iniciativa, liderada por el estudiante Juan Pablo Sarango, reúne a jóvenes de distintas universidades, incluyendo dos estudiantes de la PUCE, quienes cumplen el rol de representantes oficiales del equipo en esta edición.
Sobre el proyecto
EuDreams nace con una misión clara: transformar la experiencia del envejecimiento, combatiendo la soledad y promoviendo el bienestar físico y mental de las personas adultas mayores. A través de una plataforma digital intuitiva, conecta a este grupo poblacional —o a sus familiares y cuidadores— con talleres, cursos o actividades y espacios que estimulan el aprendizaje, la interacción social y el desarrollo personal.
“Queremos redefinir el envejecimiento. No se trata solo de envejecer, sino de seguir viviendo, aprendiendo y conectando. EuDreams es el vehículo para eso”, afirma Juan Pablo Sarango, CEO de la startup.
La aplicación permite explorar e inscribirse en actividades como pintura, cocina, danza o estimulación cognitiva, tanto en modalidad presencial como virtual. Además, se enfoca en que la experiencia sea accesible y segura, facilitando el uso por parte de familiares o instituciones que cuidan a personas mayores.

“Desde lo técnico, buscamos crear una interfaz amigable, que permita filtrar, visualizar e inscribirse fácilmente en los talleres. La idea es que las oportunidades de conexión estén al alcance de todos”, explica Jhon Ramos, estudiante y desarrollador del prototipo.
Un proceso de crecimiento y acompañamiento
«Soy estudiante de Economía y trabajar con compañeros de distintas carreras fue una experiencia muy enriquecedora. Aprendimos sobre emprendimiento, aplicamos esos conocimientos y crecimos como equipo. La PUCE y nuestros mentores nos apoyaron en todo momento, y sin ese respaldo no habríamos ganado», afirmó Jeremy Pérez, quien destacó también el aporte técnico de Jhon en desarrollo de software y el liderazgo de Juan Pablo en estrategia y análisis.
El equipo destaca el valor del acompañamiento recibido por parte de la PUCE. Especialmente de la Escuela de Emprendimiento, la dirección de Investigación, Vinculación e Innovación, docentes y diversas autoridades universitarias. Cada área brindó mentorías, espacios de ensayo y asesoría especializada a lo largo de toda la competencia.
“Tuvimos mentorías, simulacros y un apoyo constante que nos permitió fortalecer el modelo de negocio y prepararnos para cada etapa. Agradecemos especialmente a la docente Mayra Beltrán y al equipo organizador de la PUCE”, añade Juan Pablo.
Actualmente, EuDreams se encuentra ajustando detalles técnicos y funcionales del prototipo, afinando su propuesta con base en el feedback recibido, y preparando su presentación para la próxima fase en Guayaquil, donde competirán a nivel nacional junto a otros equipos seleccionados del país.
La PUCE presente en el Hult Prize
EuDreams y AISLATEX son dos emprendimientos que representarán a la PUCE a nivel nacional.
“Ambos grupos vamos en representación de la PUCE y eso nos emociona mucho. Tenemos confianza en nuestro emprendimiento y estamos seguros de que llegaremos a las regionales. Vamos con muchas ganas y expectativas de hacer nuevos contactos. Agradecemos profundamente a la PUCE por su apoyo», expresó Jeremy.
Desde la universidad, celebramos el talento, la sensibilidad social y el espíritu colaborativo de estos equipos, que demuestran que los sueños se construyen también pensando en los demás.
Te puede interesar:
La PUCE presente en el Hult Prize con innovación sostenible: AISLATEX