Foto: Iván Saquicela.
El 09 de febrero se celebrarán las elecciones presidenciales 2025, lo cual puede resultar abrumador, especialmente porque hay 16 binomios inscritos que buscan llegar a Carondelet. ¿Quiénes son? ¿Cuáles son sus propuestas y plan de trabajo? En Conexión PUCE hemos preparado un resumen para que conozcas lo que necesitas saber antes de ejercer tu voto.
Movimiento Democracia Sí- Lista 20
Presidente: Iván Saquicela
Fue presidente de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), la máxima instancia de la función judicial en Ecuador. Nombrado en 2021, buscó reelegirse en 2024, pero no alcanzó los votos necesarios. La Contraloría resolvió que debía prorrogarse su cargo hasta ser reemplazado. En julio, renunció para postularse como candidato presidencial.
Su gestión en la CNJ estuvo marcada por polémicas, según Primicias. Fue acusado de negligencia por demoras en la extradición de Rafael Correa, lo que le costó una suspensión de 90 días como juez. También enfrentó cuestionamientos por supuestas influencias políticas en la Asamblea y la CNJ.
Es Doctor en Jurisprudencia y Licenciado en Ciencias Sociales y Políticas por la Universidad de Cuenca. Tiene especializaciones en Derecho Penal y Justicia Indígena, y una maestría en Derecho Penal y Criminología por la Universidad Regional Autónoma de los Andes, según la Senescyt.
El cuencano, de 50 años, cuenta con experiencia como fiscal de lo penal en Azuay. Además, fue docente en la Universidad Católica de Cuenca y en la Escuela de la Función Judicial.
Iván Saquicela planea llamar a una nueva Constituyente que permita una reforma profunda de la normativa y contempla, por ejemplo, la eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social.
Vicepresidenta: María Luisa Coello
Tiene experiencia en el sector público y ha trabajado en temas ambientales y de gestión de recursos hídricos, según El Telégrafo. También ha impulsado iniciativas empresariales locales.
En su trayectoria pública, fue directora provincial de Gestión Ambiental del GAD provincial de Los Ríos y directora ejecutiva de la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA). Es economista por la ESPOL y tiene una maestría en Desarrollo Económico por la Universidad de Queensland, según la Senescyt.
Coello presentó una denuncia contra Daniel Noboa por violencia política de género ante el Tribunal Contencioso Electoral. Argumentó que el presidente ha usado discursos con estereotipos de género y contenido denigrante hacia las mujeres.
Plan de trabajo del Movimiento Democracia Sí
Democracia propone un plan enmarcado denominado Acuerdo Nacional por la Justicia. Este aborda la justicia como principio central en diversos ámbitos:
Reforma a la Constitución
Se plantea una transformación de la normativa y algunas funciones del Estado que incluye:
- La eliminación del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social al considerarlo un órgano politizado.
- La reducción de escaños en la Asamblea Nacional a un máximo de 60.
- La creación de una comisión contra la impunidad y corrupción con apoyo internacional.
Seguridad integral
En este eje se propone:
- El reordenamiento y construcción de cárceles de alta, mediana y baja peligrosidad.
- La cooperación internacional para el combate al crimen organizado.
Reactivación económica y empleo
Algunos de las acciones son:
- La creación de un fondo de reactivación económica para pequeñas, medianas y grandes empresas del sector agroindustrial, industrial, de servicios y turismo.
- La disminución de las tasas de interés para inversión y productividad.
- Un programa de forestación y reforestación para el cuidado de cuencas hídricas y de los páramos.
- Impulso del uso masivo de energía solar, como alternativa a la energía eléctrica.
Justicia social
Este eje se refiere a temas de educación, salud y cultura. Incluye:
- Implementación de la modalidad virtual para ampliar el acceso a la educación universitaria.
- Implementación de educación sanitaria en el currículo en todos los niveles de formación.
- Reestructuración integral del sistema de seguridad social, mejorando los procesos administrativos y ampliando el número de afiliados.
Conoce el plan completo de Democracia Sí, aquí.
También te puede interesar: