Hasta el 3 de julio en Portoviejo se habían vacunado 89.762 personas, 11 días después la cifra se elevó a 115.641. Según el Ministerio de Salud, en este período se vacunaron 25.879 personas, es decir, hubo un aumento del 28,83%. Este incremento es el reflejo del trabajo de las universidades que se han sumado al proceso, ampliando la capacidad de vacunación en el cantón. Sin embargo, para ciudadanos como Alberto Vera, se debería buscar el mecanismo para acelerar aún más la vacunación, considerando la presencia de la variante delta en otras provincias, y la falta del Hospital de Especialidades. Ayer largas filas se evidenciaron en la Universidad San Gregorio (USGP) y el aeropuerto Reales Tamarindos. En la Universidad Católica (PUCE), la concurrencia también es alta.
Categorías
Etiquetas
#SoyDeLaPUCE Agenda Centro Cultural Alumni AUSJAL Biología Centro Cultural Centro Cultural de la PUCE Centro Cultural PUCE Centro de Derechos Humanos CDH-PUCE Centro de Psicología Aplicada CETCIS CISeAL Compañía de Jesús Conexión PUCE Convenio COVID-19 Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer Economía Ecuador Educación Elecciones 2025 Facultad de Arquitectura Diseño y Artes Facultad de Ciencias de la Educación Facultad de Ciencias Humanas Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Facultad de Economía Facultad de Enfermería Facultad de Medicina Facultad de Psicología FADA Identidad Internacionalización Investigación Laudato Si’ Medicina Noticias PUCE PUCE PUCE Ibarra PUCESA PUCESI PUCE Sostenible PUCE TEC Quito Vacunación Vinculación con la colectividad