El equipo Los Jarvis, de la U.E. San Luis Gonzaga, obtuvo el primer lugar con el Robo Golf más eficiente e innovador en el reto 2025. Así, la institución se convirtió en campeona por dos años consecutivos en el Innovation Challenge de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
Con pancartas, gritos y hasta pitos, familiares y amigos no dejaron de alentar a los equipos que pusieron a prueba su ingenio. El ambiente fue una fiesta de creatividad, donde cada prototipo demostró las capacidades técnicas de los futuros ingenieros.
El evento se realizó el 5 de abril de 2025 en el Campus Nayón de la PUCE en Quito. Participaron equipos de 15 colegios del país. Pero fue el Colegio San Luis Gonzaga el que se coronó como bicampeón con un invento pilotado por la mini versión de la mascota del cole.
El Innovation Challenge de la PUCE es un concurso intercolegial organizado por la carrera de Ingeniería Integral de la Facultad Internacional de Innovación PUCE-Icam. Este concurso va por su quinta edición y busca despertar el interés de los jóvenes por la ingeniería y la innovación.
Innovation Challenge 2025
El desafío para esta edición fue crear un dispositivo que, desde un punto fijo, emboque pelotas de golf en hoyos colocados a distintas distancias. En marzo, los equipos participantes recibieron las especificaciones técnicas y una caja de materiales desarrollada en el Fab-Lab para construir su prototipo.
Cada equipo contó con cinco tiros para apuntar a los agujeros, A la vez, la puntuación fue resultado de la suma de los puntos obtenidos.
Los ganadores
El colegio San Luis Gonzaga obtuvo el primer lugar en el Innovation Challenge 2025, con el equipo los Jarvis conformado por:
- Alejandro Buenaño
- Sebastián De la Guerra
- Adrián Molina
- Samuel Santacruz
Los cuatro levantaron el trofeo entre aplausos, gritos y mucha emoción. Además del reconocimiento, recibirán un 50% de descuento en los aranceles del primer año de la carrera de Ingeniería Integral. También obtuvieron un certificado de 140 horas de pasantías en la empresa aliada Intiarome , gracias a la colaboración con PUCE-Icam.






El segundo puesto fue para el equipo Innovatrix , de la Unidad Educativa Particular Bilingüe Cardenal Spellman. Las chicas demostraron precisión, estrategia y gran alcance. Aunque los puntos no les alcanzaron para coronarse campeonas, dejaron claro su interés y esfuerzo puestos en el Innovation Challenge 2025.
Otro reconocimiento importante fue el mejor diseño de los dispositivos en competencia. El equipo TechNova , de la Unidad Educativa ISM Quito, se llevó este premio especial, otorgado por la empresa Fatosla.
En la votación de Conexión PUCE, el colegio que recibió más respaldo del público fue el Saint Dominic School. También se llevaron menciones especiales el Liceo Naval de Quito y la Institución Educativa Central Técnico.
La jornada fue una fiesta de talento joven, ingenio y emociones. El Innovation Challenge demuestra que los futuros ingenieros vienen con talento, creatividad y ganas de cambiar el mundo. ¡Te esperamos en la próxima edición!
También te puede interesar:
Innovation Challenge 2025: ¿quién será el campeón?
El Colegio San Luis Gonzaga triunfó en el Innovation Challenge 2024