Dedicar tiempo, servir, ayudar y velar por el prójimo. Las habilidades que poseen los jóvenes representan una fuerza activa y comprometida en la construcción de un mundo mejor. El Voluntariado Universitario Ignaciano (VUI) de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) contribuye con el servicio y la destreza de los jóvenes.

¿Qué es VUI?

El programa de Voluntariado Universitario Ignaciano es liderado por la Dirección de Identidad y Misión (DIM). Este servicio ofrece experiencias de voluntariado que promueven las actitudes de espiritualidad ignaciana como:

  • compasión,
  • participación,
  • responsabilidad social,
  • responsabilidad ecológica y más.

El programa VUI no solo ayuda a diversas comunidades y personas en situación de vulnerabilidad. También, tiene un impacto significativo en el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.

Incidencia social

“Este servicio cuenta con varios proyectos para que los estudiantes se vinculen. VUI busca empoderar a los jóvenes en actividades de incidencia social. Asimismo, abrimos espacios para que conozcan la realidad social de Ecuador”. Comentó la Lcda. Gabriela Acosta, coordinadora del programa de VIU.

El programa es un servicio gratuito y abierto para todos los estudiantes internos y externos a la PUCE.

Los proyectos

En el semestre 2023-01, VUI trabajará en 11 proyectos presenciales y un proyecto en modalidad híbrida. Los ejes de estos programas se centran en la investigación, asesoramiento técnico, educación y el acompañamiento técnico.

Los jóvenes que participan en un proyecto durante un año pueden aplicar al cargo de co-coordinador. Asimismo, podrán ayudar en la planificación de futuros programas del VUI- PUCE.

Filosofía ignaciana

Los jóvenes son guiados por el consejo de San Ignacio de Loyola quien habló sobre la misión y el ejercicio del servicio. Él dijo:

Ciertamente, en un mundo acelerado, un hombre preocupado de sí mismo puede perder el sentido de la vida. Sobre todo, perder de vista el apoyo y ayuda que una persona debe brindar en la sociedad.

El sentido de la vida también se encuentra en servir. VUI aborda la vinculación de forma integral. Nos interesa ver al ser humano desde su faceta espiritual, psicológica y social”, finalizó la Lcda. Gabriela Acosta.

Forma parte del Voluntariado Universitario Ignaciano

Inscribirse a este programa es sencillo. Los estudiantes interesados deben llenar la ficha de inscripción. Después de esto, un coordinador se pondrá en contacto con los aspirantes de acuerdo al proyecto que escojan.

Para conocer más sobre este servicio, puedes contactarte con el equipo mediante sus redes sociales en Instagram y Facebook.

El VUI, sin duda, proporciona a los jóvenes la oportunidad de conocer gente nueva. Además de experimentar una sensación de satisfacción y realización personal al dejar huella en la vida de quienes más los necesitan.

Te puede interesar:

ESTELA, un programa para potenciar tu estudio bíblico

PLIUL- LULI: el programa PUCE que te prepara para servir a otros

Share This