Con alegría, música, juegos y mucha inspiración, la PUCE dio la bienvenida a sus estudiantes al inicio del nuevo semestre académico con el evento Vive PUCE 2025. Durante esta jornada, la universidad abrió sus espacios para recibir a quienes comienzan su camino universitario, así como a quienes continúan su formación, en un ambiente cargado de energía y compromiso.
Un evento para estudiantes
Los nuevos estudiantes recorrieron la universidad a través de actividades lúdicas como retos, juegos, escape rooms y dinámicas didácticas, conociendo de cerca los servicios, facultades y oportunidades que la PUCE ofrece.
“Me parece súper interesante que mediante actividades didácticas se pueda conocer más sobre la PUCE, tanto nuevos estudiantes como antiguos”, comentó Maysee Herrera, estudiante de la universidad.

Lección inaugural
La jornada tuvo un momento especialmente inspirador con la lección Inaugural, el evento oficial de bienvenida al nuevo semestre. Con un espectáculo vibrante de danza aérea y baile urbano, se dio inicio a esta ceremonia cargada de emoción y significado.
La invitada especial fue Pierangela Sierra, destacada exalumna PUCE, fundadora y CEO de Tipti, reconocida a nivel latinoamericano por su liderazgo y visión emprendedora.
En el Coliseo de la PUCE, Pierangela compartió su historia. Habló sobre los aprendizajes que marcaron su camino. También contó cómo nació el sueño que la llevó a revolucionar la forma de hacer compras en Ecuador.
Su testimonio fue cercano y poderoso. Dejó una profunda huella entre los asistentes. Los motivó a creer en sus ideas y a trabajar con pasión para transformar su entorno.
“Para tener éxito, tu deseo de tener éxito debe ser mayor que tu miedo al fracaso”, afirmó Pierangela, alentando a los estudiantes a creer en sus ideas, ser constantes y comprometerse con mejorar el mundo desde sus pasiones.

¡Bienvenidos a la U!
Durante su intervención, el rector de la PUCE también se dirigió a los estudiantes con un mensaje profundamente humanista:
“Nuestro gran propósito como PUCE es devolver a las personas su dignidad: que sean amadas, respetadas. La visión humanista alimenta todo lo que hacemos aquí. Cada carrera que ustedes tienen está basada en ese principio. Que todo lo que aprendan y construyan pueda servir al prójimo”.

Así, entre sonrisas, aprendizajes y motivación, la comunidad PUCE dio inicio a un nuevo ciclo lleno de oportunidades, desafíos y sueños compartidos.
¡Bienvenidas y bienvenidos a esta universidad que, desde ahora, también es su hogar!