La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) participó en las Jornadas del Agua 2025. Este fue un espacio para concienciar sobre el impacto de nuestros hábitos en el cuidado del líquido vital. Estuvo organizado por la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (EPMAPS), en el marco del Día Mundial del Agua.
En las jornadas, desarrolladas del 19 al 22 de marzo en Quito, la PUCE participó con la muestra Tic Tac Agua. Además, presentó ponencias sobre la metodología y una exposición sobre el proyecto educativo Mi vida junto al Agua.
Las Jornadas del Agua proponen espacios que promueven la investigación científica como base para afrontar el cambio climático. En ese sentido, la academia juega un rol importante para la gestión del conocimiento concatenado con las necesidades sociales y el cuidado de la Casa Común.
Tic Tac Agua
Estudiantes de la PUCE, en colaboración con Yaku Parque Museo del Agua, presentaron Tic Tac Agua. La muestra aborda soluciones innovadoras para la gestión sostenible del líquido vital.
Tic Tac Agua combina tecnología, ilustraciones atractivas y consejos prácticos para demostrar cómo el agua impacta en nuestras vidas, mediante un enfoque educativo e interactivo. Asimismo, este espacio invitó a los participantes a analizar las propias acciones en el hogar y comprendiendo el impacto de sus hábitos cotidianos.

El diseño de esta muestra se fundamenta en la idea de que tanto el tiempo como el agua son recursos valiosos que deben ser utilizados con responsabilidad. A través de un recorrido interactivo, los visitantes exploraron tres posibles escenarios: ideal, intermedio y catastrófico, dependiendo del manejo del recurso hídrico en la vida diaria.
La exposición Tic Tac Agua culminó el 22 de marzo en el espectáculo de luces y artistas en el bulevar de las Naciones Unidas, al norte de Quito. Con este evento, la PUCE reafirmó su compromiso con la conservación del agua y la sostenibilidad.
Diseño para el futuro
Por otro lado, Mariana Lozada y Amparo Álvarez, docentes de Diseño Gráfico y Diseño de Productos, presentaron una ponencia en las Jornadas. En esta expusieron la metodología utilizada para el proyecto Tic Tac Agua. Además, la charla destacó la importancia del diseño en la creación de herramientas y estrategias eficientes para reflexionar.
Mientras que, en la Feria Mi vida junto al agua, la PUCE mostró su proyecto académico que integra diseño y sostenibilidad. El propósito es fomentar el consumo consciente del recurso hídrico y promover prácticas amigables con el medio ambiente.

El Día Mundial del Agua, que se conmemora el 22 de marzo, busca generar reflexiones y acciones concretas para garantizar la disponibilidad de agua potable para el futuro. La PUCE se suma a estas iniciativas desde la investigación y la acción.
También te puede interesar:
PUCE conforma corporación para promover el acceso a agua de calidad