La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) a través de su Facultad de Formación Técnica y Tecnológica (PUCETEC) y el Centro para la Transferencia de Conocimientos e Innovación Social, inauguró el nuevo Centro de Apoyo y Servicios Cotocollao. Este espacio busca brindar atención integral, orientación y acompañamiento a la comunidad. Reafirmando el compromiso de la universidad con la educación, la solidaridad y el desarrollo social.

La ceremonia contó con la presencia del Padre Daniel de Ycaza, S.J., provincial de la Compañía de Jesús y vice gran canciller de la PUCE; del Padre Fernando Ponce León, S.J., rector de la PUCE; de Pablo Plou, decano de PUCE TEC; de Marco Cazco, director del Centro de Educación Continua (CETCIS); y de Freddy Pérez, director del Centro Una Familia de Familias.

“El Centro de Apoyo y Servicios Cotocollao es el resultado de un trabajo conjunto entre varias obras de la Compañía de Jesús. Apostamos por la educación como herramienta para romper los círculos de pobreza y exclusión. Generar capacidades y habilidades permite que las personas se desarrollen integralmente”, destacó el Padre Daniel de Ycaza, S.J., durante su intervención.

Por su parte, Freddy Pérez, resaltó la importancia de articular esfuerzos para cumplir la misión educativa y social de cada institución.

“Este centro permitirá que nuestros estudiantes desarrollen sus proyectos de vida con mejores herramientas y sueñen en grande. Hoy me llena de alegría que los primeros beneficiarios sean los chicos y chicas de la Unidad Educativa Centro del Muchacho Trabajador”.

El centro inicia sus actividades con cursos de verano dirigidos a adolescentes, como ofimática, emprendimiento y mantenimiento de computadoras, con el fin de que puedan descubrir intereses profesionales desde temprana edad.

Además, se ofrecerá la Universidad del Adulto Mayor, con programas accesibles desde 30 USD que incluyen actividades como yoga y lectura. Pensados para su bienestar integral y su inclusión activa en la sociedad.

Otro segmento clave son los emprendedores y microempresarios. Para ellos, el centro brinda cursos alineados a carreras tecnológicas que permiten homologaciones directas en PUCE TEC. Por ejemplo, un joven que curse módulos de marketing digital durante su adolescencia podrá convalidarlos en su carrera tecnológica, reduciendo el tiempo y costo de su formación de tercer nivel. Además, se ofrece cursos de inglés con certificación Cambridge.

Foto: aulas del Centro de Apoyo y Servicios Cotocollao.

“Gracias por este proyecto que nos ayudará a adquirir nuevos conocimientos para nuestro futuro. Es algo valioso y como jóvenes lo tenemos que aprovechar”, dijo Lorianis Sibada, estudiante de la Unidad Educativa Centro del Muchacho Trabajador.

Aunque el centro está ubicado en Cotocollao, su impacto será metropolitano, convocando a barrios aledaños y a toda la ciudad de Quito, gracias a su oferta innovadora. Los programas funcionan en horarios amplios, de lunes a sábado, desde las 7:00 hasta las 21:00.

“Decimos que, por un lado, el centro de la universidad es el estudiante, y por otro, que la universidad debe estar al servicio de la comunidad. Este centro reúne ambos propósitos. Atender a nuestros estudiantes y al mismo tiempo, salir al encuentro de la sociedad”, explicó el Padre Fernando Ponce León, S.J., rector de la PUCE.

La ceremonia concluyó con la bendición y corte de cinta, oficializando la apertura de un espacio que busca generar oportunidades de formación para jóvenes, adultos y adultos mayores de Cotocollao y sus alrededores.

Foto: inauguración del Centro de Apoyo y Servicios Cotocollao.

Este nuevo centro refuerza la visión de la PUCE como una universidad cercana y comprometida con el bienestar colectivo y la transformación social.

Estudiantes crean mobiliario infantil patentado que impulsa nutrición y salud

La Universidad del Adulto Mayor promueve espacios de aprendizaje y conexión

Share This