Con más de 6.500 asesorías y 1.457 patrocinios legales registrados solo en 2024, la Defensoría Pública del Ecuador reconoció a los Consultorios Jurídicos Gratuitos de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) como uno de los 13 mejores a nivel nacional. El galardón destaca la calidad del servicio, el manejo de casos y la gestión integral de atención legal que realiza esta unidad universitaria, en beneficio de miles de personas en situación de vulnerabilidad.
“Actualmente existen 83 consultorios jurídicos acreditados en todo el país. Solo trece fueron seleccionados. La PUCE se destacó en este reconocimiento y estamos súper felices por este logro. Esto no es solo una evaluación favorable, es un reflejo del compromiso profundo de la universidad con la transformación social”, agregó Camila Cedeño, coordinadora general de los Consultorios Jurídicos Gratuitos de la PUCE.
Reconocimiento y formación
El acto oficial de entrega del reconocimiento se realizó el 3 de abril de 2025, en la Universidad SEK. Además del galardón, el consultorio de la PUCE recibió una beca de estudios.
Los miembros de los Consultorios Jurídicos Gratuitos de la PUCE, adjudicaron la beca a Krupskaia Landívar, trabajadora social de los consultorios jurídicos, en reconocimiento a su trayectoria y al rol clave que desempeña dentro del modelo de atención integral del consultorio.
“Esta beca reconoce no solo el trabajo jurídico, sino la fuerza de un modelo interdisciplinario donde psicología, trabajo social y derecho se integran para ofrecer un acompañamiento humano y completo a cada caso”, señaló Camila.
Semillero de profesionales con vocación
El consultorio está conformado por profesionales de amplia experiencia y estudiantes de Derecho que realizan sus prácticas preprofesionales bajo estricta supervisión. Esta dinámica no solo enriquece la formación académica, sino que fortalece el sentido ético y humano de las nuevas generaciones.

“Trabajamos con honestidad, vocación de servicio y compromiso. Este es un espacio donde la justicia no es un privilegio, sino un derecho al que todos deben poder acceder”, expresó Camila.
Sobre los consultorios jurídicos PUCE
La PUCE ha sido pionera en este servicio. Su consultorio fue uno de los primeros en acreditarse oficialmente en el país, durante la etapa de transición de la Defensoría Pública entre 2011 y 2013. Desde entonces, ha mantenido un promedio anual de más de 6.000 asesorías jurídicas, consolidándose entre los más activos del Ecuador.
Los servicios abarcan diversas áreas del derecho, entre ellas:
- civil,
- laboral,
- inquilinato,
- penal,
- niñez y adolescencia,
- movilidad humana y
- derecho constitucional.
Cada caso es tratado bajo un modelo de atención integral.
La PUCE al servicio del prójimo
Uno de los casos más emblemáticos fue el de una reunificación familiar que permitió que tres niños, en situación de acogimiento institucional, pudieran volver con su familia extendida, gracias a un trabajo interdisciplinario y coordinado.
“Ese caso nos marcó. No solo por el resultado, sino porque fue una muestra viva del poder que tiene la justicia cuando se acompaña de humanidad y compromiso”, recordó Camila.
Este reconocimiento no solo honra el trabajo bien hecho, sino que reafirma el compromiso de la PUCE con una justicia accesible, humana y transformadora.
Te puede interesar:
El Consultorio Jurídico Gratuito de la PUCE recibe reconocimiento por su labor