El Padre Carlos Ignacio Man Ging, S.J., fue ratificado como Decano de la Facultad Eclesiástica de Ciencias Filosófico-Teológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, arzobispo de Quito y Gran Canciller de la universidad, leyó la confirmación por el Vaticano, en una ceremonia y acto protocolar. 

El nombramiento del Padre Carlos Man Ging estará vigente hasta 2027. La ceremonia de ratificación, realizada el 31 de marzo de 2025, contó con la presencia de autoridades eclesiásticas y de la PUCE. En este mismo evento, se oficializó la designación de la PhD. Carolina Larco como directora de la carrera de Filosofía.

Entre los asistentes estuvieron Mons. Alfredo José Espinoza Mateus, SDB, arzobispo de Quito, Mons. Jacek Pinocy, secretario de la Nunciatura Apostólica en Ecuador, el Padre Daniel de Ycaza, S.J., provincial de los Jesuitas en Ecuador y el Padre Fernando Ponce León, S.J., rector de la universidad. 

“Que el signo y las líneas sinodales sean el eje transversal de todo lo que se enseña en esta facultad. Porque el verdadero desafío no es formar pastores para la prehistoria de la Iglesia, sino para el camino soñado y llevado adelante con pasión por el Papa Francisco. Esa es la tarea que quiero dejarles hoy. 

Una tarea compleja, pero urgente. Comienza un nuevo período de gestión, un nuevo camino que, como todo proceso de transformación, implica muerte y resurrección”, comentó el Gran Canciller. 

¿Quién es el Padre Carlos Man Ging?

Carlos Ignacio Man Ging, S.J., es sacerdote jesuita. Su labor académica e investigativa se enmarca en el paradigma de la interdisciplinariedad. Incluye áreas como biología, ética, filosofía, teología, literatura y psicología. Además, colabora en procesos de acompañamiento y discernimiento espiritual.

Nombramiento de Decano en instituciones pontificias 

Cuando se trata de una facultad eclesiástica dentro de una universidad Pontificia, el procedimiento es particular. Esto debido a que se enmarca en la normativa universitaria, pero también de la Santa Sede.  

Las facultades eclesiásticas están regidas por la Constitución Apostólica Veritatis Gaudium, la cual establece las normas para las universidades bajo la autoridad del Vaticano. Según este documento, el decano debe cumplir con requisitos específicos en cuanto a formación, experiencia y compromiso católico.  

En este sentido, el Arzobispo comentó “que esta facultad es la razón de ser de la Universidad”. Además, señaló que las escuelas de Filosofía y Teología “deben vibrar al son de la Iglesia y de la realidad social y cultural”. 

Proceso de ratificación

El Padre Carlos Man Ging fue reelecto como Decano. Estos son los pasos para su ratificación: 

  1. Nombramiento por el Senado Académico. Este organismo está conformado por autoridades de la Facultad y de la Iglesia. De hecho, es presidido por el Gran Canciller, el arzobispo de Quito. Al verificar que cumpla con los requisitos, se sugiere el nombramiento del Decano o una terna. En este caso se sugirió al Padre Carlos Man Ging en noviembre de 2024. 
  1. Presentación a la Santa Sede. Luego, la PUCE envió la propuesta al Dicasterio para la Educación Católica, organismo del Vaticano encargado de supervisar la educación superior católica.  
  1. Nombramiento y confirmación. El Dicasterio para la Educación Católica emite su decisión, recibida en marzo de 2025. Finalmente, el nombramiento es confirmado por el Gran Canciller. 

El Padre Carlos Man Ging agradeció al equipo de la Facultad y presentó su informe de gestión del periodo anterior. Además, reafirmó su compromiso con la formación de pastores de una Iglesia abierta y consecuente con las necesidades de hoy.  

También te puede interesar:

Peregrinos de esperanza: ¿cómo vivir el Jubileo en nuestra vida?

Share This