En Ecuador, más de 350.000 estudiantes se forman en educación técnica y tecnológica, una modalidad clave frente al desempleo juvenil, que llegó al 9,2 % en 2024. Para potenciar estas oportunidades de inserción laboral y desarrollo productivo, la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) será sede de la Primera Conferencia Regional de Educación y Formación Técnica Profesional (EFTP) en Latinoamérica y el Caribe, del 16 al 18 de julio de 2025.

Este evento, organizado por el Centro UNEVOC de la PUCE, a cargo de la Unidad Especializada de Formación Técnico-Tecnológica (PUCE TEC), el Centro Internacional UNESCO-UNEVOC para la Educación y Formación Técnica y Profesional ubicado en Alemania, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y el Consejo de Educación Superior (CES) reunirá a el ecosistema de la EFTP, a nivel nacional, regional e internacional con el objetivo de abrir un espacio de colaboración público-privada y el desarrollo de un proceso regional que responda a las demandas productivas futuras.

El evento tendrá la presencia de expertos/as de organismos multilaterales como la  UNESCO,el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) , el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial. Así como, autoridades nacionales de Estado, proveedores de EFTP de la región LATAM, el Caribe y otros países, organismos del tercer sector, Universidades e Institutos, representantes de empresas y estudiantes.

También, asistirán Centros UNEVOC de países como Chile, Colombia, Costa Rica, Granada, Jamaica, Paraguay y Perú. Así mismo, estarán representantes de instituciones de la región desde Brasil, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana y desde Europa con Alemania y Francia.

«El mercado laboral en América Latina y el Caribe está cambiando rápidamente. Estos cambios se deben a la digitalización, el cambio climático y los movimientos migratorios. Ante este contexto dinámico, es fundamental que los sistemas educativos y de formación técnico profesional se adapten. Solo así podrán responder eficazmente a las nuevas demandas de empleabilidad. Además, la articulación regional es clave. También lo es la cooperación entre los Centros UNEVOC. Gracias a este trabajo conjunto, se fortalecen capacidades y se comparten buenas prácticas. Así, la formación técnica será más pertinente, inclusiva y conectada con el desarrollo sostenible de la región», explica Jael Ávila, gestora de proyectos del Centro UNEVOC Ecuador – PUCE TEC.

Durante los tres días se desarrollarán charlas magistrales, paneles, ponencias, reuniones de homólogos, talleres metaplan y actividades prácticas. Los temas clave de la Nota Conceptual serán:

  • Las competencias laborales como motor del desarrollo de la matriz productiva y la sociedad en Ecuador y Latinoamérica
  • La EFTP en la inclusión social, la accesibilidad y la sostenibilidad frente al cambio climático
  • Los desafíos en la EFTP de calidad para las habilidades del siglo XXI

Asimismo, durante la conferencia en una reunión específica se entregarán también placas de acreditación a nuevos centros UNEVOC, como el Consejo de Educación Superior (CES) y el INACAP de Chile.

“Este evento es gratuito y está abierto a estudiantes, docentes, representantes de empresas, servidores públicos y organizaciones. Queremos que todos los actores del ecosistema de Formación Técnica y Tecnológica o TVET (en inglés) se articulen. Porque cada uno cumple un rol clave en fortalecer la empleabilidad y la competitividad de la industria”, agrega Jael Avila.

Entre las actividades interactivas para estudiantes destacan una Greencana de reto climático y un Escaperoom de habilidades blandas, para fortalecer su liderazgo, trabajo en equipo y comunicación asertiva.

¡Te invitamos a registrarte aquí y ser parte de este encuentro regional único! La educación técnica y tecnológica abre puertas para tu futuro y es clave para el desarrollo sostenible del país y la región. Conoce la agenda completa del evento por día y únete a esta experiencia transformadora.

PUCE TEC celebra cinco años formando en tecnologías laborales

Share This