En la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE), cada ceremonia de graduación es más que un cierre académico: es una celebración del compromiso, la vocación y el crecimiento personal de sus estudiantes. Así lo demuestra el testimonio de muchos graduados que, como Antonella Gavidia, eligieron caminos poco comunes pero profundamente significativos, guiados por la fe y el deseo de transformar su entorno desde la espiritualidad, la educación y el servicio.

Antonella Gavidia se graduó en la Tecnología Superior en Acción Pastoral, una carrera que, según expresa, no muchos comprenden a primera vista, pero que ha sido clave para fortalecer su vocación y compromiso con Cristo. Actualmente trabaja como docente de religión en niveles iniciales y básicos, abordando contenidos teológicos con firmeza académica y pasión evangelizadora. Agradece a la PUCE por brindarle las herramientas necesarias para crecer como creyente y profesional al servicio de su comunidad.

“Mis estudios han sido bastante enriquecedores porque alimentan mucho a la vocación. Es una decisión importante optar por Cristo y saber que cualquier cosa que venga será por añadidura”, dijo Antonella

Foto: Antonella Gavidia.

La Tecnología en Acción Pastoral forma personas capaces de acompañar procesos de fe. Además, enseña a diseñar estrategias formativas y a promover valores en diferentes contextos sociales y educativos. Esta formación ofrece una base teológica y espiritual sólida. También capacita a los estudiantes en pedagogía, liderazgo comunitario y acompañamiento pastoral. Así, contribuye a construir entornos más humanos y solidarios.

En tiempos donde los valores se ven constantemente desafiados, contar con profesionales que enseñen religión desde una mirada crítica, respetuosa y profunda es más necesario que nunca.

La labor de quienes se dedican a esta área como Antonella, impacta directamente en la formación integral de niños y jóvenes. Sembrando una educación basada en el respeto, la empatía y la trascendencia.

Estudiantes de India, Vietnam y Camerún forjan su vocación en la PUCE

Share This