El 12 de agosto de 2025, el nombre del escritor otavaleño Juan Sebastián Castillo se sumó a la lista de ganadores del prestigioso Premio Nacional de Literatura Aurelio Espinosa Pólit, organizado por la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE). Su obra El poema como conjuro: Tres lecturas antinómicas del Sollozo por Pedro Jara, firmada con el seudónimo Antonio de la Ciénaga, fue escogida por el jurado como ganadora en la categoría ensayo de la edición 49 del certamen.

“Esta obra propone una lectura múltiple, desde lo hermenéutico, del célebre poema de Efraín Jara Idrovo, abordando su estructura poética desde perspectivas inéditas”, destaca el acta del jurado.

Premio Aurelio Espinosa Pólit: un compromiso con el país 

Desde 1975, la PUCE entrega este premio para incentivar la creación literaria ecuatoriana, alterna entre poesía, narrativa, teatro y ensayo. Reconocidos escritores como Ana Estrella, Julio Pazos o Iván Égüez han sido distinguidos en anteriores ediciones. Este año, el reto para los participantes fue el ensayo.

En esta ocasión, el jurado del Premio Aurelio Espinosa Pólit 2025  estuvo conformado por:

Revisaron más de 100 obras antes de seleccionar la propuesta ganadora. Según su veredicto, esta es “una exploración crítica que privilegia el debate antes que la conclusión”.

Una llamada inesperada

La revelación del nombre detrás del seudónimo estuvo a cargo del rector de la PUCE, Padre Fernando Ponce León,S.J., quien sorprendió a Juan Sebastián con una llamada para comunicarle que era el ganador del Premio Aurelio Espinosa Pólit 2025.

“Estaba justo frente a la Iglesia de San Francisco cuando fui notificado y, no lo negaré, salté de alegría. Fue como sentir una borrachera repentina. Apenas me calmé, llamé a mi madre para avisarle”, nos contó Juan Sebastián.

¿Quién es el ganador?

Nacido en Otavalo en 2001, Juan Sebastián Castillo Valdospinos cursa el octavo semestre de Comunicación Social en la Universidad Central del Ecuador. Tiene un diplomado en paleografía por la Academia Peruana de la Lengua y es traductor de inglés, latín y polaco.

En 2024, ganó el Premio Nacional de Microcuento Cuéntame un poquito. También integra el equipo de investigación doctoral Desfiguraciones de blanquitud y nación en literatura decimonónica del Ecuador, ha colaborado con la Academia Ecuatoriana de la Lengua y participa en proyectos como Mujeres al oído. Es, además, activista ambiental y por los derechos GLBTIQ+.

Juan Sebastián Castillo es el ganador del Premio Aurelio Espinosa Pólit 2025
Juan Sebastián Castillo es el ganador del Premio Aurelio Espinosa Pólit 2025

Premio Aurelio Espinosa Pólit 2025 

El galardón incluye un reconocimiento económico de USD 7.500 y la publicación de la obra por la ediPUCE, con un 10% de ejemplares para el autor. La premiación oficial se realizará en noviembre de 2025.

“En los tiempos complejos que vive nuestro país, la literatura y las artes adquieren una relevancia especial. Son ellas las que nos permiten reconocer e interpretar la realidad y soñar futuros posibles”, señaló la Dra. Victoria Palacios, decana de la Facultad de Aprendizaje, Lenguas y Comunicación.

También te puede interesar:

Premio Aurelio Espinosa Pólit 2025: el ensayo es el reto

Share This