Seguridad, educación, eficiencia del Estado y empleo son algunos de los temas que se abordarán en el debate presidencial. Así lo anunció el Comité Nacional de Debate. Además, estableció los lineamientos para este espacio democrático que se transmitirá en cadena nacional el domingo 23 de marzo de 2025 desde las 20:00. Pero, ¿qué proponen Luisa González y Daniel Noboa en estos ejes?
Debate presidencial: ejes temáticos
Educación
Daniel Noboa
- Calidad e innovación educativa. Se plantea un rediseño del currículo con enfoque en valores, emprendimiento, ciencias e innovación. Asimismo, se promoverán becas y evaluación continua.
- Vinculación con el mundo laboral. En este punto, se busca impulsar el bachillerato técnico y un sistema dual de educación superior que combine formación académica con prácticas laborales.
Luisa González
- Acceso a la educación. Se impulsará la recuperación de universidades emblemáticas, el fortalecimiento de institutos superiores y la ampliación del Bachillerato Técnico. Además, se plantea la equidad territorial y social como principio.
- Incentivos para estudiantes y docentes. Se reforzará la formación docente con estabilidad laboral, profesionalización y una política salarial justa. Asimismo, se establecerán becas y mecanismos de acceso equitativo a la educación superior, junto con programas de formación continua para adultos y trabajadores.
Salud y seguridad social
Daniel Noboa
- Garantizar atención médica de calidad mediante la formación de personal sanitario, acceso a medicamentos, modernización de infraestructura y equipamiento.
- Prevención y promoción del bienestar integral.
- Optimizar el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) con mejor gestión de recursos, equilibrio actuarial y reingeniería de procesos. Además, se impulsará la creación de un reglamento para la aplicación efectiva de la Ley de Seguridad Social.
Luisa González
- Fortalecer la Atención Primaria en Salud como base del sistema, priorizando la prevención y promoción.
- Blindar la salud pública ante cualquier intento de privatización y garantizar atención prioritaria a mujeres y grupos vulnerables.
- Se asignarán presupuestos anuales y plurianuales para mantenimiento hospitalario y adquisición de equipos médicos.
- Reformar el IESS en favor de los afiliados con base en cálculos actuariales.
Criminalidad y Seguridad
Daniel Noboa
- Mejorar las capacidades de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas para enfrentar redes de delincuencia organizada y crimen transnacional.
- Fortalecer la transparencia, eficiencia y participación ciudadana en la gestión pública.
- Promover estrategias para disminuir homicidios intencionales y otros delitos graves, con un enfoque en zonas de mayor incidencia.
- Implementar programas de inclusión social y económica para reducir la vulnerabilidad de los jóvenes ante redes delictivas.
Luisa González
- Incorporar inteligencia artificial en el ECU 911, mejorar la seguridad vial, fortalecer la lucha contra ciberdelitos.
- Además, crear unidades especializadas en delitos como trata de personas y lavado de activos.
- Capacitar a la fuerza pública en derechos humanos, mejorar sus condiciones laborales y garantizar tolerancia cero al abuso de poder.
- Fomentar la seguridad comunitaria, rehabilitación de infractores y supervisión ciudadana de la seguridad pública.
Empleo
Daniel Noboa
- Promover un desarrollo económico sostenible y equitativo que genere empleo digno, reduzca la informalidad laboral y mejore las condiciones de vida.
- Fortalecer incentivos para la contratación de jóvenes. En contraste, combatir el trabajo infantil con inspecciones y sanciones.
- Implementar políticas y incentivos para la inserción laboral de jóvenes, mujeres y grupos vulnerables, asegurando igualdad de oportunidades y erradicando la discriminación.
- Promover la agricultura familiar, la producción orgánica y el agroturismo como motores de empleo y desarrollo sostenible en el campo.
Luisa González
- Garantizar estabilidad laboral, salarios dignos, condiciones seguras y diálogo permanente con sindicatos y empresarios.
- Impulsar el acceso al primer empleo para jóvenes. Además, becas para culminación de estudios, créditos para emprendimientos y políticas contra la exclusión juvenil.
- Apoyar microcréditos, fortalecer la economía social, generar obras públicas comunitarias para desempleados . Asimismo, facilitar la transición de beneficiarios al empleo formal.
Gobernabilidad
Daniel Noboa
- Consolidar una institucionalidad pública eficiente, transparente y participativa.
- Garantizar la independencia de poderes y la participación ciudadana.
- Integrar los Objetivos de Desarrollo Sostenible en políticas públicas, buscar financiamiento innovador para proyectos sostenibles y generar espacios de participación ciudadana para el desarrollo del país.
Luisa González
- Garantizar el cumplimiento de la Constitución. Además, impulsar la reinstitucionalización del país y promover reformas normativas para fortalecer el Estado.
- Prohibir la privatización de sectores estratégicos, rechazar la injerencia extranjera y asegurar la independencia judicial
- Descentralizar el Estado, mejorar la planificación estratégica y presupuestaria y garantizar la profesionalización del servicio público.
Puedes revisar más sobre los planes de trabajo de los candidatos aquí: Movimiento Acción Democrática Nacional, ADN – Lista: 7 | Daniel Noboa, Revolución Ciudadana – RETO Alianza: 5-33 | Luisa González
Debate presidencial, otros temas
Los candidatos podrán abordar otras temáticas en la sección de preguntas cerradas. Política exterior y gestión de riesgos son algunas problemáticas coyunturales que se podrían tratar.
¿Tienes dudas de cómo funcionará el debate presidencial en esta segunda vuelta? Te contamos todos los detalles a continuación.
El debate es uno de los momentos de mayor reflexión colectiva que tenemos durante la campaña electoral. En Conexión PUCE realizaremos un análisis junto a expertos sobre las propuestas de los presidenciables.
También te puede interesar:
Excelente aporte. Lo tomaremos en cuenta para la construcción de nuestro Informe de Previsibilidad del próximo Gobierno: Conclusiones de fondo post debate y proyección de la elección, preparado por La Libertad Avanza Ecuador y Somos Ciudadanos que será presentado este jueves 27 de marzo