Vida en campus

Temas relacionados con bienestar estudiantil, incidencia de asociaciones estudiantiles, FEUCE, eventos e historias que suceden en el campus.

Las noticias más recientes

Conoce a nuestros reporteros

El P. Carlos Ignacio Man-Ging, S.J., asume el rectorado de la PUCE con un llamado a construir puentes 

El P. Carlos Ignacio Man-Ging Villanueva, S. J., asumió el rectorado de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) para el período 2025-2030. El evento de asunción estuvo marcado por la espiritualidad católica, jesuita y humanista que caracteriza a nuestra...
Quién es Carlos Man - Ging

Nuevo rector de la PUCE: ¿quién es Carlos Ignacio Man-Ging?

La Santa Sede, a través de su Dicasterio para la Cultura y la Educación, ha designado al Padre Carlos Ignacio Man-Ging, S.J., como nuevo rector de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) para el período 2025-2030. El nombramiento entrará en vigencia...
vive puce

Primer día, primeras emociones: así vivieron los estudiantes el VIVE PUCE 2025

El inicio de semestre en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE marcó un antes y un después para quienes ingresan por primera vez a la vida universitaria. Para los estudiantes de primer semestre, el evento de bienvenida VIVE PUCE, no fue solo un acto...
Respuesta: Sí, es real . El fotógrafo Miles Astray presentó la imagen en la categoría de Inteligencia Artificial de los 1839 Awards para demostrar que el contenido hecho por humanos no ha perdido su relevancia. La fotografía fue galardonada en el concurso, sin embargo, luego fue descalificada al no cumplir los parámetros de la categoría.

Denis Porto Renó reflexionará sobre imagen, IA y ética en el MILWeek PUCE 2025 

Hagamos un ejercicio (la solución está al final de esta nota). ¿La imagen de la portada fue generada con Inteligencia Artificial (IA)? ¿Qué tan real es? Con el avance de la tecnología y la crisis de los medios de comunicación, estas dudas son cada vez más comunes....
Alianza de PUCE y GMI impulsa la empleabilidad mediante mentorías de alto nivel 

Alianza de PUCE y GMI: estudiantes accederán a mentorías internacionales sin costo

La transición de la universidad al mundo laboral es uno de los retos más grandes que enfrentan los jóvenes. En un mercado cada vez más competitivo, no basta con un título profesional para asegurar un buen empleo. Pensando en este desafío, la Pontificia Universidad...
PUCE y Prefectura de Pichincha firman convenio

PUCE y Prefectura de Pichincha firman convenio para fortalecer el cooperativismo

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador - PUCE y el Gobierno Autónomo Descentralizado de Pichincha (GADPP) firmaron un Convenio Específico de Cooperación Interinstitucional. El acuerdo permitirá ejecutar el Diplomado en Cooperativismo Transformador. Este...
Protocolo contra violencia de género

La PUCE sigue avanzando hacia una universidad libre de violencia

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) reafirma su compromiso de consolidar una cultura universitaria libre de violencia de género Para ello, desde el Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes y la Dirección Nacional de Identidad y Misión se organizaron...
Stalin Coello es supcampeón en el Mundial de Powerlifting Sub-Junior y Junior en Costa Rica

Stalin Coello: subcampeón mundial en levantamiento de potencia

El deporte de alto rendimiento exige llevar al límite cuerpo y mente. Stalin Coello lo ha vivido de cerca, pues combinar estudio y competencia le ha significado sacrificios, pero también logros que lo llenan de alegría y orgullo. En su más reciente participación, en...
Entrenador de Mentores – TTT, edición 2025

La PUCE presente en el programa internacional Entrenador de Mentores 2025

La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) celebra la destacada participación de sus docentes y mentores en el programa Entrenador de Mentores – TTT, edición 2025. Un evento organizado por la Corporación de Promoción Económica CONQUITO en el marco del...
La Carta de Quito: un nuevo horizonte para las Ciencias Sociales y las Humanidades 

La Carta de Quito: un nuevo horizonte para las Ciencias Sociales y las Humanidades 

La Carta de Quito es una declaración colectiva que busca responder a los desafíos más urgentes ante la crisis socioambiental, el debilitamiento de las democracias y la violencia estructural. Fue resultado de un diálogo internacional que marcó un hito académico para la...