PUCE investiga
Publicaciones en revistas indexadas, tesis e innovaciones realizadas por la comunidad universitaria.
Científicos de la PUCE descubren un nuevo género de ranas luego de 140 años
Siete nuevas especies y un nuevo género de ranas de hojarasca, denominado Urkuphryne, fueron descubiertas en los bosques nublados de Ecuador. Este hallazgo marca un hito histórico en el estudio...
Javier Carvajal, investigador de la PUCE, recibe premio al mérito científico
La serendipia se define como un hallazgo extraordinario de manera fortuita. En la ciencia, estas casualidades han llevado a descubrimientos importantes. Un ejemplo es el del doctor Javier Carvajal,...
PUCE Investiga: el 74% de padres perpetúan castigos físicos en la crianza
“Un golpe y verás cómo deja de llorar”, “un correazo y listo, así te obedece”, “a mí me educaron así y no me morí”. Diversos contextos culturales, especialmente en la crianza, han normalizado durante...
CachaLaData: comprender la realidad de Ecuador es más fácil
Frecuentemente, las estadísticas y los indicadores nos resultan algo lejanos, especialmente cuando están en tablas interminables de Excel. Sin embargo, estos datos son clave para entender la realidad...
Investigación PUCE revela el impacto del dengue en la salud mental
El dengue, una enfermedad viral transmitida por mosquitos, es conocida por causar fiebre, dolores corporales y fatiga extrema. Solo hasta marzo de 2024 se registraron 11.492 casos confirmados para...
La alimentación escolar en Ecuador: buenas prácticas y desafíos
La alimentación escolar no se limita a un tema de nutrición. Para muchos niños del país, la ración que reciben en la escuela es su única comida en el día, de ahí que sea clave aprovechar todo su...
Dos cecilias: el tesoro descubierto en el Chocó ecuatoriano
Descubre las nuevas especies de cecilias descubiertas en Ecuador. Conoce más sobre estos anfibios y su importancia en el ecosistema.
PUCE presenta el primer diccionario del español ecuatoriano inclusivo
La lectura, para muchos, es un viaje sonoro donde las palabras cobran vida al unirse en significados. Sin embargo, para las personas sordas y con discapacidad visual, este proceso trasciende el oído y...
Cáncer en Ecuador: pacientes esperan hasta cinco meses por un diagnóstico
El cáncer es una de las principales causas de mortalidad en América Latina. En 2020, el número de casos de cáncer en esta región se estimó en 4 millones y aumentará hasta los 6 millones en 2040, según...
PUCE investiga los beneficios del CBD en epilepsia refractaria
El cannabidiol (CBD), reconocido a nivel mundial por su potencial terapéutico, ha sido objeto de diversos estudios. Ecuador no se queda atrás. Un grupo de investigadores de la Pontificia Universidad...