#SoyPUCE
Temas de orgullo, premios, identidad Ignaciana, deportistas, músicos, artistas y más alumnos, personal administrativo y docentes destacados.
Miguel Chavarría: “La vicepresidencia en Ecuador es prescindible”
En las últimas semanas, Ecuador ha contado con tres vicepresidentas Cynthia Gellibert, Sariha Moya y Verónica Abad (electa democráticamente). Las dos primeras fueron designadas por el presidente Daniel...
PUCE, cuatro años transformando vidas en la Amazonía
Hace cuatro años, la provincia de Sucumbíos vio nacer un sueño que cambiaría la vida de muchas personas: la llegada de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) a la Amazonía. En una tierra...
Análisis de 2024: la vuelta al mundo en crisis
A veces, ver noticias puede ser abrumador: masacres, pobreza y epidemias. El mundo parece estar en llamas, las crisis políticas, económicas y sociales están en el centro del escenario. ¿Cómo entender...
La Facultad de Jurisprudencia de la PUCE: 78 años de legado
El 4 de noviembre de 1946 se marcó un hito en la historia educativa del Ecuador con la creación de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE) fundada por el Padre Aurelio Espinosa Pólit...
Beneficios del aprendizaje colaborativo internacional
¿Te imaginas desarrollar proyectos con compañeros de distintos países? Esa es la base de la metodología innovadora Collaborative Online International Learning (COIL). Este modelo busca conectar a...
PUCE y OEA unen esfuerzos para combatir el crimen organizado trasnacional
El crimen organizado es una problemática que atraviesa fronteras y demanda acciones coordinadas entre países para enfrentarlo de manera efectiva. En este contexto, la Pontificia Universidad Católica del...
Martín Pazmiño: «el taekwondo es un estilo de vida»
Cortesía, integridad, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable son los principios del taekwondo. Martín Pazmiño, de 23 años, los conoce bien, pues practica esta disciplina milenaria desde que...
Centro de Derechos Humanos PUCE: 25 años al servicio de la comunidad
En ocasiones, los actos injustos te impulsan a cambiar y a luchar por las personas cuyos derechos han sido violados. El Centro de Derechos Humanos (CDH-PUCE) de la Pontificia Universidad Católica del...
IA: sus beneficios y desafíos en la economía
Hace poco, las inteligencias artificiales (IA) eran lejanas para el común y parecían sacadas de películas futuristas. Hoy, herramientas como ChatGPT, impulsadas por transformadores generativos...
25N: vivir seguras es un derecho, no un privilegio
El 25 de noviembre (25N), Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, nos invita a reflexionar sobre una realidad desafiante. Aunque las estadísticas pueden ser desalentadoras,...